PROMOCIONES EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Con tanta competencia en el mercado, actualmente se hace necesario que el microempresario ofrezca sus productos mas frecuentemente con mejores promociones, diseñadas y pensadas en tus cliente.
Qué es una promoción?
Son un conjunto de actividades que tienen como su principal objetivo ESTIMULAR LA COMPRA.
Para lograr esto, es necesario:
-Conocer bien a tu cliente
-Saber qué producto quiere
-Cómo lo quiere
-Qué espera del bien o servicio que desea comprar
No se puede sacar una promoción para todos. Si conoce muy bien a sus clientes, puede diseñar una promoción que le llegue fácilmente y que cubra sus expectativas.
Si su cliente busca seguridad en determinado producto, envíele un mensaje que le proyecte seguridad, si busca belleza, el mensaje le proyectara belleza.
Tipos de promociones
Existe una variedad de promociones que se pueden aplicar.
-PULL (halar) Dirigida al consumidor
El objetivo de esta modalidad es atraer a los clientes hacia nuestro negocio por medio de cupones de recompra, tapas marcadas, recibos premiados, entre otros.
-PUSH (presión) Dirigida al canal de distribución
Por ejemplo en un restaurante, este se decora por cuenta del proveedor utilizando elementos de la marca
-MIXTA, esta dirigida tanto al cliente como al canal de distribución
Clases de promociones
Como empresario puede hacer un plan promocional de acuerdo con sus recursos y objetivos que persiga.
Las promociones mas efectivas son:
Venta personal.- Es muy efectiva porque interactúa con el cliente, pero puede ser costosa.
Publicidad.- Es muy efectiva si se conoce muy bien al cliente, desde sus hábitos de consumo hasta su estilo de vida, se utilizan los canales adecuados (radio, TV, prensa) y se hace un buen plan de medios que optimice los recursos.
Concursos a clientes potenciales.- Su objetivo es motivar la recompra.
Asesores de ventas.- Su objetivo es que promuevan los productos.
Ferias comerciales.- Consiste en eventos comerciales donde interactúa mas directamente con el cliente potencial.
Correo directo.- Comunicación personalizada con el posible cliente para motivarlo a comprar, mostrándole solo algunos beneficios de nuestro producto.
Merchandising.- Son técnicas en los puntos de venta para hacer mas atractivo nuestro producto al cliente potencial, por medio de exhibidores, material P.O.P (avisos en los que viene el logotipo de la marca del producto), iluminación, etc.
|
Toda empresa por muy pequeña que sea debe de emplear herramientas que le permitan lograr un posicionarce en el gusto del publico.
|
 |
MISIÓN
Dar un enfoque conciso a los principios de marketing y publicidad, con el fin de adaptarlos a las pequeñas y medianas empresas.
|
 |
VISIÓN
Consolidar el sitio como la fuente más importante de información para los pequeños y medianos empresarios, tanto los actuales como potenciales.
|
|