![]() |
||||||
Planea paso a paso
Iniciar tu negocio siempre implica un riesgo. Por eso, es necesario que hagas una planeación detallada para hacer frente a los obstáculos que se pueden presentar, mediante una serie de pasos:
1 – Aprende tu negocio
Saber qué es, cómo funciona, para que va ha ser creada (misión), a dónde quieres llegar (visión).
2 – Conoce tu mercado
De la ubicación de tu negocio analiza un kilómetro a la redonda, los locales de la competencia (visítalos como cliente y observa que ofrecen) y el consumidor (nivel económico, costumbres, actitudes, gustos, entre otras).
3 – Análisis FODA (Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Es un estudio donde pones las fortalezas contra las debilidades, y las oportunidades contra las amenazas. Así puedes aterrizar la información a niveles específicos.
4 – Tu ventaja competitiva sustentable
Es lo que diferencia a tu negocio de los demás, lo que te hace único y distinto de los demás lugares.
5 – Posicionamiento
El precio, la atención con tus clientes, la ubicación, entre otras cosas, son lo que se le llama como posicionamiento.
6 – Garantiza la recompra
Tu labor no termina con el cierre de la venta. Si un cliente regresa a comprar es porque está satisfecho con tu mercancía o servicio. |
|
|||||
![]() |